El analfabetismo en América Latina con especial atención a la situación boliviana
Illiteracy in Latin America with a focus in the Bolivian situation
- Dentro del marco del Decenio de la Alfabetización (2003-2012) de las Naciones Unidas, el presente trabajo pretende ofrecer un cuadro sobre la situación en América Latina y en especial en Bolivia. En la primera parte del trabajo, se presentan las diferentes definiciones de analfabetismo y alfabetismo y se analiza el fracaso de la doctrina a la hora de elaborar definiciones universalmente aplicables. Dicho fracaso se considera resultado de dos falsas dicotomías que deberían ser abandonadas: oralidad-sociedad escrita y alfabeto-analfabeto. Para finalizar esta parte teórica, se estudia la influencia de las nuevas corrientes doctrinales en la labor de la UNESCO. La segunda parte está dedicada a la descripción de la situación en América Latina y Bolivia, para lo cual se analizan el contexto demográfico (de vital importancia en el caso boliviano), económico y político. Por último, se exponen los programas de alfabetización existentes actualmente en Bolivia.
Author: | Lucía Uría Fernández |
---|---|
URN: | urn:nbn:de:101:1-200911102971 |
Year of Completion: | 2006 |
Document Type: | Master's Thesis |
Language: | German |
Date of Publication (online): | 2006/12/20 |
GND-Keyword: | Alphabetisierung; Analphabet; Analphabetismus; Bolivien; Funktionaler Analphabetismus |
Tag: | Latein Amerika Bolivia; Illiteracy; functional illiteracy; illiterate; literate |
Institutes: | Informations- und Kommunikationswissenschaften (F03) / Fakultät 03 / Institut für Translation und Mehrsprachige Kommunikation |
Dewey Decimal Classification: | 400 Sprache / 460 Spanisch, Portugiesisch |
Open Access: | Open Access |